-
Curso superior de Rehabilitación Energética de Edificios de Consumo Casi Nulo
La Comisión Europea ha fijado como una de sus prioridades la rehabilitación energética de edificios. Y el Gobierno quiere aprovechar los fondos de la Unión Europea para potenciar este capítulo. Será un plan de rehabilitación y regeneración urbana a tres años con el objetivo de hacer más eficientes energéticamente 480.000 viviendas.
Hasta ahora la rehabilitación de un edificio solía estar asociada a una necesidad puntual por algún fallo: reparación de humedades, una mejora del aspecto de la fachada del edificio, sustitución de las ventanas, cambio del sistema producción de agua caliente, etc.
Con el marco normativo del Código Técnico de la Edificación, la incorporación de parámetros de eficiencia energética y sostenibilidad, son una realidad que es necesario implementar en estas rehabilitaciones, sobre todo teniendo en cuenta que más del 50% del consumo energético de una vivienda está ligada a una adecuada protección térmica de su envolvente.
Así las actuales intervenciones deben ir dirigidas tanto a la envolvente, o piel de los edificios, como a las propias instalaciones interiores. En el primer caso se puede mejorar el aislamiento térmico de las fachadas y cubiertas, así como las ventanas, vidrios, hermeticidad, reduciéndose significativamente los índices de intensidad energética. En el segundo caso, son diversas las instalaciones interiores susceptibles de mejora energética: instalaciones de climatización, calefacción, producción ACS así como ventilación y calidad interior del aire.
El objetivo del curso, es promover la capacitación y preparación de los técnicos ante el reto que supone esta transformación de los próximos años, en los sectores de la construcción y la eficiencia energética, tal y como dice la directiva de eficiencia energética en los edificios 2010/31/UE, que pretende la descarbonización del parque de edificios existentes en el año 2050, facilitando así, la transformación a edificios de energía de consumo casi nulo.
Este curso termina abordando la calificación del estado actual y la evaluación de distintas estrategias mediante el método simplificado que proporciona la herramienta CE3X para obtener el certificado de eficiencia energética de un edificio
Duración: 150 horas
Tipo: Curso universitario
Modalidad: Online / Diferido
Precio Colegiado: 250€
Precio No Colegiado: 350€
Fecha Inicio: 2021-04-20
Fecha Fin: 2021-06-17
Horarios:- Martes 20 abril 2021 de 16:30 a 20:30
- Martes 27 abril 2021 de 16:30 a 20:30
- Miércoles 28 abril 2021 de 16:30 a 20:30
- Martes 4 mayo 2021 de 16:30 a 20:30
- Lunes 10 mayo 2021 de 16:30 a 20:30
- Lunes 17 mayo 2021 de 16:30 a 20:30
- Lunes 24 mayo 2021 de 16:30 a 20:30
- Lunes 31 mayo 2021 de 16:30 a 20:30
- Jueves 3 junio 2021 de 16:30 a 20:30
- Lunes 7 junio 2021 de 16:30 a 20:30
- Jueves 10 junio 2021 de 16:30 a 20:30
- Lunes 14 junio 2021 de 16:30 a 20:30
- Jueves 17 junio 2021 de 16:30 a 20:30
Area : Eficiencia energéticainscripción