-
La normativa de seguridad en caso de incendio nos obliga a dotar a los edificios y establecimientos de sistemas de protección activa y pasiva que permitan que en el entorno en el que se produce el incendio se cumplan los requisitos que garanticen la limitación a la propagación, la evacuación y la resistencia al fuego de la estructura.
Dichos sistemas también deben de cumplir ciertos requisitos fijados por normativa que se analizará en la jornada.
ver más inscripción -
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), a través de sus delegaciones en Castilla La Mancha y Extremadura, y en colaboración con los Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete, Cuenca y Cáceres, celebrará un seminario técnico de tres jornadas online los próximos días 2, 3 y 4 de Marzo, en el que se darán las claves de los cinco principios básicos Passivhaus. Este seminario técnico será avalado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España y por la Plataforma de Edificación Passivhaus en el marco del convenio firmado entre ambas entidades.
ver más inscripción -
Jornada técnica GRATUITA. Soluciones recomendadas de protección pasiva para el cumplimiento del DB-SI.
ver más inscripción -
Después de conocer el por qué de las determinaciones normativas en materia de seguridad en caso de incendio llega el momento de fijar los conceptos mediante supuestos reales en los que aplicarlas.
De dicha aplicación irán surgiendo dudas cuya resolución permitirá dotar al alumno de las herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad profesional.
ver más inscripción -
Después de conocer el por qué de las determinaciones normativas en materia de seguridad en caso de incendio llega el momento de fijar los conceptos mediante supuestos reales en los que aplicarlas.
De dicha aplicación irán surgiendo dudas cuya resolución permitirá dotar al alumno de las herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad profesional.
ver más inscripción -
Después de conocer el por qué de las determinaciones normativas en materia de seguridad en caso de incendio llega el momento de fijar los conceptos mediante supuestos reales en los que aplicarlas.
De dicha aplicación irán surgiendo dudas cuya resolución permitirá dotar al alumno de las herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad profesional.
ver más inscripción -
El trabajo de nuestro colectivo después de un incendio en determinado ámbito se suele centrar en la evaluación y reparación de los daños causados. En este proceso se nos suele preguntar por las posibles causas del incendio.
El hecho de poder dar una respuesta basada en evidencias fundadas en el conocimiento del proceso del incendio, puede ser el primer paso para poder afrontar las medidas adecuadas de prevención de incendios.
Por otra parte, el conocimiento aportado será una forma de aproximarnos a las funciones del perito de incendios, vinculados sobre todo a las compañías aseguradoras.
ver más inscripción -
El conocimiento de la normativa de seguridad en caso de incendio y su adecuada aplicación son los primeros pasos para que las consecuencias del incendio se minimicen Aún en ese caso, el incendio se puede llegar a producir, por lo que será importante que los ocupantes conozcan las tareas que tienen que ir llevando a cabo hasta la llegada de la ayuda exterior.
Por otra parte, la planificación de la autoprotección es fundamental en aquellas actividades en las que los condicionantes que el uso impone están reñidos con las determinaciones de la normativa de seguridad en caso de incendio.
ver más inscripción