CURSO VALORACIONES
26, 27, 28, 29 de enero y 2, 3 y 4 de Febrero
INTRODUCCIÓN
Se transmite la experiencia del profesional de la valoración mediante el estudio y análisis de ejemplos prácticos y casos reales.
Contenidos: Principios, criterios, métodos y técnicas de valoración inmobiliaria.
Metodología: Eminentemente práctico. Se desarrollan talleres, ejemplos y ejercicios prácticos de las diferentes metodologías de valoraciones.
Objetivos: Adquirir un conocimiento de los puntos fundamentales que debe conocer el técnico tasador, mediante la aplicación práctica de la normativa.
DESTINATARIOS
Para técnicos que desconocen la práctica de la valoración inmobiliaria y para aquellos que tienen un conocimiento básico de la misma.
Este curso ofrece aproximación novedosa a los aspectos más relevantes del mundo de la tasación
PROGRAMA
1.- PRESENTACION
- Metodología
- Criterios del curso-taller
- Práctica inicial y test
2.- LA PROFESIÓN
- Qué es la valoración
- Quién puede ser tasador.
- Formación del tasador
- Práctica
3.- CONCEPTOS GENERALES
- Los bienes inmuebles.
- Clases de valoraciones
- Finalidades de las valoraciones
- Principios de la valoración
- Normativa aplicable
- Bibliografía
- Práctica
4.- ANÁLISIS DETALLADO DE UNA VALORACION
- Las edificaciones
- El informe de valoración
- Identificación-Superficie
- Prácticas
- Comprobaciones urbanísticas
- Tenencia y régimen legal
- Prácticas
- Condicionantes y advertencias
- Oferta y demanda
- Métodos de valoración inmobiliaria
- Prácticas
5.- MÉTODO DE COMPARACION
- El Método de Comparación
- Técnicas de obtención de información
- Conservación-antigüedad
- Superficie
- Cómo se obtienen los testigos
- ¿Qué información obtenemos?
- Práctica
6.- MÉTODO DE COSTE Y ACTUALIZACION DE RENTAS
- El Método de Coste
- Valor de reemplazamiento bruto (VRB)
- Valor de reemplazamiento neto (VRN)
- Valor de reemplazamiento
- Práctica
- El Método de actualización de rentas
- Cálculo de ingresos
- Cálculo de los gastos
- Cálculo del valor
7.- MÉTODO RESIDUAL
- El Método residual
- Método residual estático
- Método residual dinámico
8.- VALORACIÓN INMOBILIARIA DE VIVIENDAS
- Tipologías
- Métodos de aplicación
- Marco legal
- Casos prácticos de distintos supuestos de valoración de viviendas
- Prácticas
9.- VALORACION INMOBILIARIA DE LOCALES
- Tipologías
- Métodos de aplicación
- Coeficiente tabla de fondo
- Marco legal
- Casos prácticos de distintos supuestos de valoración de locales
- Prácticas
10.- VALORACION INMOBILIARIA DE NAVES
- Tipologías
- Métodos de aplicación
- Marco legal
- Casos prácticos de distintos supuestos de valoración de naves
- Prácticas
11.- VALORACION INMOBILIARIA DE SOLARES
- Tipologías
- Métodos de aplicación
- Marco legal
- Casos prácticos de distintos supuestos de valoración de solares
- Prácticas
12.- LA PROFESIÓN DE VALORADOR
- Aplicaciones informáticas en el mercado
- Información de valores, costes, coeficientes, foros
- Empresas de tasaciones
- El Tasador y la relación con la empresa
- Normas Europeas de Valoración (EVS)
- Acreditación europea de valorador (REV).
TALLER FINAL PARA ENTREGAR COMO MÁXIMO EN 15 DIAS
TALLER FINAL
- Taller I : Tasación de vivienda
- Taller II: Práctica de análisis de valoración
- Taller III: Test
(Se devolverán corregidas).
LA DOCUMENTACION A ENTREGAR SERÁ:
- Ficheros Excel para calcular el Método de comparación, Coste y homogeneización de locales.
- Ficheros modelos en Word de valoraciones de viviendas, locales, naves y solares.
- Certificado acreditativo como valorador REV del curso presencial de valoraciones con un total de 6,90 ECTS y válido para el acceso a la prueba REV, siempre que se asista como mínimo al 80% y se realicen el 100% de las prácticas.
Se ofrece de manera gratuita la asistencia y asesoramiento de cada valoración que realice el alumno de manera profesional durante 3 meses.
Al finalizar el curso se entregará a aquellos que lo soliciten y hayan asistido al 80% de las clases y realizado todas las prácticas un certificado del curso con créditos ECTS válidos para el acceso a la acreditación europea de valorador REV.
CALENDARIO Y HORARIO DEL CURSO
Número de horas lectivas: 40h
26, 27, 28, 29 de enero y 2, 3 de Febrero de16:00 a 21:00 horas
4 de febrero de 16:00 a 21:00 h.
COSTE
Precio para colegiados: 125,00€ + iva
Precio para no colegiados: 200,00€ + iva
ORGANIZADO POR:
Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Albacete - Área de Formación y Cultura
PONENTE - PROFESOR:
Pedro Cantó Saltó | REV
(Reconigsed European Valuer) Arquitecto Técnico
Grado Ingeniero de Edificación / Agente de la Propiedad Inmobiliaria
Inscripciones hasta el 21 de enero de 2015